Programa de conferencias
Día 1 | 24 Noviembre, 2020
11:20 - 11:50| La industria frente a los retos del futuro |
|
Presentación introductoria sobre el panorama de la industria de materiales avanzados y plásticos y los retos y oportunidades a los que se enfrenta hoy en día. |
![]() ![]() |
15:10 - 15:40| ¡Piensa verde! Termoplásticos reciclados en bienes duraderos |
|
El uso de resinas de ingeniería recicladas en los sectores automotriz, de vehículos comerciales y de electrodomésticos es hoy una realidad.
¿Por qué es importante pensar verde? ¿En qué aplicaciones podemos utilizar resinas post-industriales y de post-consumo? |
![]() ![]() |
15:45 - 16:15| Adaptación del sector plástico a la Industria 4.0 |
|
La Industria 4.0 es la digitalización de los procesos de producción en las fábricas para hacerlos más productivos y eficientes. Una mayor digitalización implica un mayor grado de automatización y conectividad, lo cual permite a los procesos de manufactura y cadenas de suministro orientarse a una demanda variable y cada vez más personalizada de productos. En esta plática se presentan las tecnologías que posibilitan y potencializan el desarrollo de la industria 4.0 y se comentan los retos y oportunidades que presenta la implementación de la Industria 4.0 en el sector plástico. |
![]() ![]() |
Día 2 | 25 Noviembre, 2020
11:20 - 11:50| Plastrónica | |
La integración de electrónica en la pieza plástica permite aumentar el valor añadido de las piezas plásticas. Con la Plastrónica, esta inclusión se puede realizar combinando procesos automatizados ya que combina la impresión sobre sustratos plásticos, la hibridación mediante pick & place, el termoformado y el moldeo por inyección. Esta técnica permite reducir el peso de las piezas, su espesor, su coste de ensamblaje y permite un encapsulamiento completo de la electrónica. EURECAT ha construido la primera planta piloto del sur de Europa para la investigación y desarrollo de esta tecnología. En estas instalaciones se pueden investigar nuevos materiales a la vez que desarrollar soluciones industriales para las empresas del sector. En la presentación se describen los últimos avances obtenidos. |
![]() ![]() |
11:55 - 12:25| El impacto del COVID-19 en la industria del plástico |
|
Cómo espera que se comporte el crecimiento de la industria plástica después de esta pandemia? Las consecuencias de la pandemia en el sector de transformación de plástico y los retos que enfrentan los industriales. |
![]() ![]() |
15:10 - 15:40| Una guía de ingeniería para seleccionar el termoplástico adecuado |
|
Una valiosa mirada al proceso utilizado por Ingenieros de Materiales para seleccionar el termoplástico adecuado para diversas aplicaciones. Explicación de cómo algunas propiedades clave le pueden guiar a seleccionar el material apropiado, incluyendo: Morfología de la Resina, Comparación de Costos, Resistencia a la Temperatura, Mejora de Propiedades por medio de Aditivos y Refuerzos. |
![]() ![]() |
Día 3 | 26 Noviembre, 2020
11:20 - 11:50| Procesos Estructurales Híbridos |
|
Un vector de desarrollo básico del sector automoción es la búsqueda de soluciones más ligeras para sus componentes estructurales con el objetivo de aumentar la autonomía de los vehículos y reducir el impacto ambiental. Esta búsqueda de menor peso está no obstante condicionada por la necesidad de contener el coste. En EURECAT se han desarrollado dos técnicas que combinan diferentes materiales y procesos para realizar piezas con requisitos estructurales para el sector automoción. Por un lado, se combina ha desarrollado un proceso de termoformado y sobreinyección de láminas con tejido continuo de fibra de vidrio en el que tanto el proceso de termoformado como la sobreinyección se realiza en la misma máquina de moldeo por inyección. Por otro lado, se combina el proceso de extrusión succión soplado con el proceso de inyección en un solo paso, con un solo utillaje, para dotar de mayor funcionalidad y ligereza las piezas o para permitir su refuerzo.
|
![]() ![]() |
11:55 - 12:25| Materiales avanzados para impresión 3D |
|
Desarrollo de materiales para Fabricación Aditiva, centrándose en desarrollo de filamentos con propiedades avanzadas demandadas actualmente por la industria: materiales conductores eléctricos, para disipación térmica, materiales de soporte hidrosolubles, materiales biocompatibles y símiles para planificación quirúrgica. |
![]() ![]() |
15:10 - 15:40| La Evolución del Plástico: Una economía circular |
|
Cómo definir una estrategia ecológica para productos plásticos, utilizando nuevas tecnologías aplicables dentro de la economía circular. |
![]() ![]() |
EDICIÓN EN LÍNEA 2020
Programa de conferencias
Speakers
Catálogo Oficial
Compradores 2020